
AKIRA KUROSAWA
Se cumplieron cien años del nacimiento de uno de los más grandes directores de toda la Historia. El 23 de marzo de 1910 nacía en Tokio Akira Kurosawa, “El emperador”, el maestro japonés más occidental, el responsable de obras de arte tan influyentes como ‘Rashomon’ (1950) o ‘Los siete samuráis’ (1954). No hemos hablado mucho sobre este fundamental cineasta en Blogdecine, así que vamos a aprovechar su centenario para llenar un poco ese vacío.
Descendiente de auténticos samuráis, Kurosawa empezó su relación profesional con el cine en 1938, cuando se interesó por un programa de aprendiz de director organizado por un gran estudio, el mítico Toho (de donde sale Godzilla, por ejemplo). Tras trabajar como asistente de Kajiro Yamamoto, en 1943 tiene su primera gran oportunidad dirigiendo ‘La leyenda del gran judo’ (‘Sugata Sanshiro’), una película propagandística que obtuvo un gran éxito de público; inevitablemente, los inicios del cineasta están marcados por la segunda gran guerra y el control del gobierno japonés (si bien la censura no le dejaría pasar ni una escena romántica).
Siete años tras su primer film se estrenó ‘Rashômon’, ganadora del León de Oro en la Mostra de Venecia y de un Oscar honorífico (dicen que fue la razón de crear la categoría de “mejor película de habla no inglesa”); es el título con el que Kurosawa empieza a ser conocido y venerado internacionalmente. De fuerte carácter, con fama de gran perfeccionista en los rodajes y admirador confeso de John Ford, el japonés fallecería el 2 de septiembre de 1998, cinco años después de su último trabajo, ‘Madadayo’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario