Giuseppe Tornattori
"Cinema Paradiso" narra la maravillosa historia de Salvatore Di Vita, un joven cuyo amor por el cine, su tierra, su novia y su amigo del alma le inspiran a mejorar como persona.
Un paseo bello y nostálgico por su vida, su infancia, su adolescencia y su adultez.
Giuseppe Tornatore conjugó los sueños de todo cinéfilo, vivir en una fábula donde cada caída signifique un levantamiento más fuerte, donde se puede jugar con el tiempo, con la tristeza y con la alegría, un mundo al cual tan solo podemos observar y añorar.
Magnificas interpretaciones de los tres Salvatore, el adulto, el joven y el niño; con especial mención de los dos últimos, quienes sencillamente se roban la película con el carisma que impregnaron a las andanzas del personaje central; también tenemos el privilegio de contar con Philippe Noiret , quien brinda una encarnación sencillamente magistral como el bondadoso operador del cinematógrafo.
La partitura de Ennio Morricone jamás defrauda, al igual que la hermosa fotografía de Blasco Giurato y por sobre todas las cosas cabe admirar el magnifico trabajo de Tornatore tanto en el guión como en la dirección de esta bella cinta que ya forma parte del salón de honor del séptimo arte, un trabajo al cual no le falta nada, una obra maestra contemporánea.
"Cinema Paradiso" cuenta además entre sus mejores logros con uno de los finales mas enternecedores de la historia del cine, un epílogo antológico para un cinéfilo empedernido como el que les escribe, un momento invaluable para cerrar esta hermosa y monumental película.
Pierluigi Puccini
Salvatore Cascio, en el papel de Totó niño, Marco Leonardi y Jacques Perrín en la maduréz, junto a Philippe Noiret como Alfredo, sumado a la banda sonora de Ennio Morricone, componen un film inolvidable y genial, capáz de contener en su interior, una parte simbólica importante de la historia del cine.

No hay comentarios:
Publicar un comentario